Recuerdo
que eran como las ocho de la mañana y con una alegría poco común en mí, le pedí
al camarero un café cortado y un croissant. Tomé el periódico y me puse a ojearlo
tranquilamente, todo lo que pasaba en el mundo era "relativamente"
normal, nada que pudiera sorprenderme más de lo habitual.
De
pronto, mis ojos se pusieron a llorar, así sin motivo aparente. Sola y en medio
del salón, rodeada de ancianos que dormitaban en los rincones, de eternos
madrugadores de “sol y sombra” y humeante puro, lloré sin sentido ni razón
justificable. Sé que aquel fue un sentimiento abrumador. Que me invadió una repentina
nostalgia, que una extraña sensación de soledad me inundó, e hizo que me temblara
el cuerpo y el alma, desbordándome en un peculiar estado de ánimo que no llegaba
a entender. Fue como caer en un abismo sin fondo, así, de repente, sin previo
aviso.

Ahora,
cuando recuerdo aquella mañana, cuando revivo mentalmente aquella angustia, soy
plenamente consciente de los motivos que llevaron a mi mente a ese estado casi
catatónico. Hoy, con el paso de los años, apenas si puedo recordar tu rostro,
ya no sé si lo que guarda mi memoria es la realidad de tu mirada o una extraña
fantasía que he creado y perfeccionado día tras día, año tras año. Ya no sé si
después de tanto pensarte y modificarte, tal vez no seas ni parecido a la
fotografía mental que de vez en cuando vuelve a mi cabeza.
Y
sé, que como todo en la vida, el tiempo terminará difuminando la luz de tu
mirada en mi memoria, que sólo en aquellas tardes de lluvia, como esta tarde,
te acercarás a mi mente y tus ojos me traerán recuerdos y nostalgias. Será tal
como hoy, pero bajo otro cielo, ese en el que las noches no se acaban cuando
sale el sol, ese en el que son capaces de existir amores imposibles, casi
platónicos, y sonrisas de ala ancha al borde de la luna. No me juzgues, entonces
era mucho más joven.
"Esos" recuerdos que nos asaltan cuando el mas impensado estimulo les trae a nosotros.
ResponderEliminarY la frustración de darnos cuenta de que vamos perdiendo detalles, que el tiempo emborrona lo que en su momento fue todo luz.
Aunque a veces una no tenga claro si esa pérdida de detalles es un avance o un retroceso. Esos borrones traicioneros.
EliminarGracias Guille, un beso
Partiendo de la frase de W. Allen "Me encanta el futuro, es el lugar donde viviré el resto de mi vida" opino que la perdida de detalles de lo que fue y ya no es solo puede verse como un avance.
EliminarPero es que yo -después de una vida muy satisfactoria- creo que lo mejor esta por llegar.
Yo también quiero creerlo.
EliminarOtro beso Guille.
Cuando leo un blog y hago un comentario sobre el texto leído siempre supongo que se trata de un relato literario -si no es una manifiesta opinión o noticia- quiero decir que no lo trato como autobiográfico, pero todo texto, toda historia contiene un enigma. Así que sólo añadire que es un texto bello, con esa melancólica belleza que aportan la verdad y el amor, en una tarde lluviosa por supuesto.
ResponderEliminarPor cierto, si la protagonista tuviera el atractivo de la autora ya ni se acordaría de aquel señor.
Lo primero gracias Pitt por venir de nuevo por aquí, es un lujo. Todos mis textos tienen algo o mucho de personal y autobiográfico, quizá no sea todo tan "literario" como lo expongo aquí, pero la esencia es producto de mi propia experiencia. Por lo demás gracias por el "piropo" intencionado o no me hace ilusión recibirlo, me gustan si son cariñosos. De aquel "señor" me queda lo bueno pasado con él, su imagen más o menos distorsionada, y sobre todo el cariño que en su tiempo recibí. Hoy mi vida ya es distinta de la de entonces, pero de vez en cuando...
EliminarUn beso.
Piropo intencionado, y merecido.
EliminarLo recojo con todo el cariño.
EliminarUn beso.
En la memoria queda lo relevante o lo que queremos, aunque sea inconscientemente, recordar. Y por desgracia el olvido no depende de la voluntad. Se puede borrar un rostro, pero no la persona; y no somos simples rostros.
ResponderEliminarMe encantó tu texto.
Bss
Gracias, tienes toda la razón, no somos simples rostros, todo deja su huella, todos la dejamos en los demás, y como dices, olvidar no depende del todo de nuestra voluntad de hacerlo.
EliminarUn beso
Me gustó como describiste esa sensación de distorsión del recuerdo y cómo se va convirtiendo en algo idealizado. Lo contaste en un modo muy poético.
ResponderEliminarBesos
Gracias Mirella, quizá contarlo así, poéticamente sea la forma de hacerlo menos duro, a fin de cuentas distorsionar según que cosas nos puede producir cierto daño.
EliminarUn besito Mirella
Un escalofrío (o mejor una breve secuencia de ellos), de la mano de la empatía, de los cimientos comunes de esa evocación de nostalgía tamizad, que ha presentado en forma de esta maravilla de texto que nos has dejado.
ResponderEliminar'Tardes de lluvia y sonrisa de ala ancha al borde de la luna'
Sentimiento puro...y en fin, supongo que era inevitable, pero me vino la mente aquella frase de ' ...y todos estos recuerdos, se perderán, como lágrimas en la lluvia'.
Gracias por compartirlo.
Gracias por tus palabras Torpex. Al final todo se difumina, recuerdos entre recuerdos, miradas entre miradas, también los momentos felices y los no tanto, todo bajo un velo tenue de lo que fue nuestra vida. Pero lo más importante siempre será haber estado allí justo cuando ocurría, eso jamás se evaporará.
EliminarUn beso.
me pregunto como juzgar a alguien. En esto del sentir nadie tiene derecho más que al vivir, no a juzgar. Es curioso describes algo que, en mi caso y en el de muchos espero, nos ha pasado. Sentir una añoranza por alguien en un momento dado sin más. Pasa y es bueno que pase, nos recuerda lo bello de nuestra vida.
ResponderEliminarmi beso
Son esas cosas que surgen, y tienes razón, creo que es bueno que pase, pues aunque con el tiempo se vayan desdibujando los momentos vividos, los rostros conocidos, lo importante es que hemos vivido. Juzgar a alguien, yo no me siento capaz, al menos en estos aspectos emocionales, cada vida es...
EliminarBesos
Preciosa manera de relatar los sentimientos humanos de vivencias pasadas, intentado rescatar lo bueno vivido.
ResponderEliminarMe ha llegado al leerlo y he podido acercarme al alma del personaje.
Te felicito.
Gracias Maripaz por tus palabras, cuando escribo una de las razones por la que escribo es para compartir mis sensaciones, mis sentimientos, parte de mi vida con todos vosotros, a veces, a mi me pasa, no somos capaces de describir lo que sentimos, lo que nos pasa hasta que lo vemos reflejado en las letras de otro, entonces se genera una especie de comunión entre texto, personas y vidas, que sin duda llegan muy hondo.
EliminarGracias de nuevo por compartir tus emociones. Un beso.
Sentir que de repente el alma se hiela, y ese helor te recorre el cuerpo, hasta evaporares ..... Y ves como se deslizan por tu cara unas lágrimas de añoranza, de recuerdos guardados que en un momento de tu vida, en un tiempo formaron parte de ti.
ResponderEliminarBesosssssssss mi compañera de letras.....muack
Gracias Mariangeles, sobre todo por lo de compañera de letras, eso, ufffff, me ha llegado...
EliminarEs exactamente eso, sentir que de repente se te hiela el alma y no sabes ni cómo, ni porqué, que se te viene todo encima y te desborda. También es verdad que luego todo se calma con el tiempo y acabas asumiendo lo bueno y malo que en tu vida hubo.
Un gran beso.
Me ha gustado mucho,me he sentido plenamente identificado,aquellos momentos vividos,la añoranza por alguién que estubo y no está mas,la sensación de no poder superarar la ruptura,sí que conosco de eso y tu texto me lo hizo recordar,y también puedo decir que todo se supera,en mi caso no he olvidado rostros ni lugares ni nombres ni siquiera sensaciónes,la diferencia está en el hecho que no me hace daño recordar,no se puede borrar a las personas pero si podemos elegir como recordarlas,gracias por tus textos soledad,especialmente por éste que tanto me ha gustado,saludos.
ResponderEliminarMe alegro Pedro de que te haya gustado tanto. Todo lo vivido formará parte de nosotros siempre, pero como dices, de nosotros depende elegir como revivirlo. Pero a veces, todo llega en una especie de avalancha inesperada que nos trastoca, y depende del momento nos cuesta más o menos superarlo. Al final, los recuerdos están ahí, es inevitable, pero se puede llevar lo suficientemente bien como para seguir viviendo, que es de lo que se trata.
EliminarUn besote.
Todo lo que somos o lo que hemos sido,
ResponderEliminarson las muescas del árbol de la vida.
Hay instantes de nuestras vidas,
que siendo un simple momento
perduraran por toda la vida.
Difumaras el rostros de ese instante
pero jamás dejaras de querer
de un modo especial ese sentimiento.
Solo por eso, no pienso juzgarte
Gracias por los versos, me han emocionado, estoy un poco así, ya me entiendes... Todo tiene su importancia, incluso los pequeños momentos si incorporaron a nuestra vida algo por poco que fuera. Y aunque todo inevitablemente con el tiempo acaba algo borroso, la esencia siempre queda.
EliminarGracias por no juzgarme, un beso.
un relato lleno de sentimiento...que belleza en tu descripción...a veces la vida nos pone pruebas muy duras... debemos ser fuertes aunque vivamos con los recuerdos...
ResponderEliminarun saludo.
Gracias Stefanía, trato por todos los medios que mis textos además de parte de mi vida sean también bellos en la forma, pues considero que es tan importante como todo lo demás, además de que creo que es la mínima deferencia que debo tener con quien tiene la delicadeza de dedicarme un tiempo de su vida.
EliminarLa vida es eso, vida, y por lo tanto está llena de pruebas más o menos traicioneras, más o menos bonitas, más o menos superables... Pero al final de todas ellas debemos sacar consecuencias que nos ayuden a superar las siguientes.
Un fuerte beso.
"Se me borran de la mente las historias junto a tí, no recuerdo ni un momento juntos no me acuerdo quién fuí " es la estrofa de una canción que he perdido la cuenta de las veces que la he repetido está noche y me hizo recordar tu entrada,talvéz importe ó talvéz no pero sentí el deseo de comentarlo,saludos y buen dia.
ResponderEliminarAquí tienes tu casa para comentar todo cuánto quieras las veces que sea preciso Pedro. Tienes razón algo tienen de cierto esas palabras de Christian Meier, pero lo importante es seguir recordando, aunque a veces se difuminen las cosas.
EliminarUn beso.
estoy seguro que Platón en su banquete hubiera encontrado tu texto bello, jamás inalcalzable. un placer leerte.
ResponderEliminarsaludos.
Uffffff!!!, me vais a sacar los colores entre todos, jajajaja. Bromas aparte, me llena de satisfacción que mis letras te resulten bellas, para todo escritor, amateur o no, saber que quien le lee se siente identificado y disfruta, es un verdadero orgullo, un placer inmenso. GRACIAS.
EliminarUn fuerte abrazo David.
Hay amores que no se olvidan... se quedan instaurados en nuestra retina, podemos transformar los rostros, los momentos... pero nunca las sensaciones que nos dejaron... El roce de su piel, su calor, sus palabras... su rostro.... Es bonito lo que dices, porque a pesar de esos momentos de sufrimiento, de angustia... el haber vivido algo así es maravilloso. Mucha gente desconoce esos sentimientos... yo amiga mia... los conozco... y es una suerte que compartimos. Un beso enorme y feliz jueves!
ResponderEliminarTienes razón, esas cosas no se olvidan, quizá se difuminen con el tiempo, pero olvidarse... La angustia y el sufrimientos, pueden que al final no sean sino un pequeño peaje por haber disfrutado de ellos.
EliminarMil besos y buen día, amiga Marieta
Gracias soledad,sé que aquí tengo un espacio siempre por eso subí mi comentario,conoces la música de meier?que tengas bonito dia,besos.
ResponderEliminarTengo que decirte que no conocía la música de Meier, pero al nombrar la canción en tu comentario tuve curiosidad y lo miré en YouTube, escuché la canción para ver exactamente a qué te referías antes de contestarte, creo que era lo oportuno.
EliminarQué tengas buen día, Pedro.
No sé si la palabra olvido, lo que nos hace realmente es traernos recuerdos que preferimos que se queden dormidos, sobre todo si nos hacen daño todavía. La verdad es que yo tambien recuerdo a trozos la faz de mi ultima desilusión y se que ira cogiendo hueco dentro de la memoria interna de mi corazón. Felicidades por el blog, es la primera vez que entro a visitarte, y auguro que serán muchas mas. Un beso.
ResponderEliminarNunca terminamos de olvidar, de hecho eso es una suerte, para bien o para mal, o aprendemos o disfrutamos de lo que recordamos. Al final, como dices, todo se va haciendo más o menos hueco en el corazón.
EliminarGracias por tu visita y por quedarte por aquí, vuelve cuando quieras, está será siempre tu casa.
Un beso enorme.
Bueno ha sido no solo un intercambio de palabras escritas sinó que también de música nos vemos en tu próximo pots.
ResponderEliminarNos vemos Pedro, buen fin de semana.
EliminarBesos
Lunes, siete días después de aquel lunes, donde el tintineo estrellado en mis ojos provocó el chispeante revuelo en copos de nieve, agua nieve de un tiempo sin retorno.
ResponderEliminarEn este nuevo día, lunes, observó a través del cristal la luz del alba en mis ojos y esa sonrisa que navega feliz sobre la góndola veneciana de mis labios.
Preciosas palabras, todo un lujo aquí en mi casa.
EliminarGracias por venir hasta aquí.
Abrazos
Un instante fugaz de -no conocemos- preámbulos del amor, de estallidos del amor, de solo nostalgia del amor que pudo ser y que no fue...
ResponderEliminarBuen sábado. Auedas invitada a visitar mi blog. Saludos.
Lo que pudo y no fue, ese instante que todo lo cambió, todo eso sigue ahí por siempre.
EliminarBesos Luis.